Quality Training de México presenta este renovado seminario que ofrece prácticas soluciones ante los problemas que las empresas de autotransporte enfrentan diariamente, como los altos costos del transporte de mercancías, la comunicación y enlace con otras áreas de la empresa, clientes y proveedores, la falta de modelos de planeación operativa, los tiempos muertos y los viajes vacíos.
Es indispensable y urgente para estas compañías implantar mejoras en su proceso logístico, establecer una administración óptima del departamento de tráfico y de sus enlaces para seleccionar y establecer mejores negociaciones con sus proveedores de servicio logístico y de transportación, lo que contribuirá notablemente al logro de sus objetivos comerciales, de servicio y financieros.
Nuestro objetivo es orientar su pensamiento hacia un cambio en la administración del transporte, que apoye a su empresa a alcanzar un alto nivel de servicio a clientes y rentabilidad en sus operaciones logísticas, a través de relevantes temas como:
Dueños y Administradores de empresas de transporte de carga, Gerentes, Jefes y Supervisores de tráfico, Prestadores de servicio de transportación de mercancías en sus diferentes niveles administrativos, así como toda persona relacionada con la administración del transporte.
Ponemos a su alcance la guía más completa para negociar mejor y obtener mayores beneficios. Los casos de estudio y el debate en grupo, así como la teoría y la práctica que presentaremos son la mejor herramienta para lograr los niveles más altos de desempeño.
¡Comience a maximizar las ganancias¡
Conviértase en un verdadero “Mariscal de Campo”
Diseñe un Modelo de Planeación Maestra que se ajuste perfectamente a su organización y le asegure la satisfacción de sus clientes con embarques en tiempo y forma, sin el estrés, la presión y los costos extra que implica una programación deficiente.
Identifique cuáles son los errores más comunes de diseño y distribución de materiales que afectan la operación de los almacenes y cómo corregirlos; maximice sus espacios y reduzca drásticamente daños físicos de materiales, extravíos, robos y operaciones erróneas.