Las normas de seguridad laboral contemplan numerosas situaciones de riesgo que, de no prevenirse adecuadamente, pueden detonar accidentes que afecten la integridad del personal y causen estragos patrimoniales a la organización… ¿Para qué arriesgarse?
Implementar normas internas y motivar a sus colaboradores al conocimiento pueden ser la diferencia que garantice a su empresa no ser parte de las estadísticas en cuestión de accidentes. Instruya a su personal y permítales dominar todos los procedimientos alternativos en materia de seguridad laboral para saber actuar en consecuencia: hacia dónde dirigirse, con quién comunicarse y, de ser necesario, cómo intervenir en la situación. El patrimonio empresarial y sus colaboradores son la esencia de su negocio, ¡protéjalos de accidentes que se pueden prevenir y evite pérdidas irreparables!
El diseño estratégico de normas preventivas le traerá grandes beneficios:
- Identificar y por ende implementar medidas preventivas que reduzcan la posibilidad de incidentes en su empresa.
- Instruir a su equipo de colaboradores a saber qué hacer en caso de accidentes o imprevistos.
- Crear conciencia sobre las consecuencias de descuidos o faltas de conocimiento en el desempeño de actividades laborales.
- Tener bajo control situaciones de riesgo, garantizando la tranquilidad de todos los trabajadores de la organización.
Ponemos a su alcance la guía más completa para negociar mejor y obtener mayores beneficios. Los casos de estudio y el debate en grupo, así como la teoría y la práctica que presentaremos son la mejor herramienta para lograr los niveles más altos de desempeño.
¡Comience a maximizar las ganancias¡
Conviértase en un verdadero “Mariscal de Campo”
Diseñe un Modelo de Planeación Maestra que se ajuste perfectamente a su organización y le asegure la satisfacción de sus clientes con embarques en tiempo y forma, sin el estrés, la presión y los costos extra que implica una programación deficiente.
Identifique cuáles son los errores más comunes de diseño y distribución de materiales que afectan la operación de los almacenes y cómo corregirlos; maximice sus espacios y reduzca drásticamente daños físicos de materiales, extravíos, robos y operaciones erróneas.