Un buen Director de Asesoría Jurídica no sólo tiene que asesorar legalmente a la corporación para la que trabaja, sino que tiene que saber establecer un modelo de organización de su área, gestionar un presupuesto, identificar y evaluar su mapa de riesgos legales, optimizar el trabajo de abogados internos/externos y evaluar el nivel de servicio prestado a su compañía.
El marco regulatorio en el que desarrollan su actividad las corporaciones empresariales es tan complejo que, cualquier modificación normativa, tiene impacto en el negocio. Por otro lado, las empresas deben conocer y analizar el riesgo legal de cualquier decisión estratégica, táctica u operativa, dada su repercusión en el negocio. Por esta razón, el Abogado in House, ha dejado de ser una figura a la que se recurría cuando existía un problema legal para convertirse en pieza imprescindible del Comité de Dirección.
¡Formación enfocada a las necesidades concretas del Abogado de empresa!
La primera parte está centrada en dotar al Abogado in House de herramientas que apoyen y faciliten la gestión y la mejora del rendimiento del área de Asesoría Jurídica. La segunda parte, formada por una selección muy cuidada de las áreas legales en las que debe ser especialista, analizará las distintas materias de obligado conocimiento para cualquier director de esta área.
Mejore sustancialmente la manera en que realiza su trabajo, implementando estrategias que optimicen el flujo de caja, control de gastos y comunicación con la alta gerencia, y sobre todo, mantenga finanzas sanas que otorguen credibilidad y respeto a su desempeño como contralor.
Aprenda cómo funciona el nuevo modelo de auditorías y evite problemas en su empresa.
La Auditoría Interna, de ser una “auditoría de actividades, sistemas y controles de cada unidad de la empresa”, está cambiando hacia “la evaluación enfocada en la capacidad y el desempeño de la organización”.