El estado, en sus tres órdenes de gobierno, debe pagar oportunamente a los proveedores y a los contratistas, que a través de sus leyes tanto de adquisiciones, como de obras públicas, adjudica contratos para el desarrollo de sus actividades inherentes. No obstante, el incumplimiento del proveedor, contratista o del gobierno tiene consecuencias económicas, que en igualdad de condiciones se deben exigir.
¿Qué hacer en esos casos?
El asistir a este Seminario le permitirá contar con los conocimientos para enfrentar casos en los que, el gobierno no pague los bienes, servicios o las obras públicas que se realicen a través de los distintos procedimientos de contratación.
Entre los temas a tratar se incluyen:
• Licitaciones, adjudicaciones directas y contratos con el Gobierno
• Tipos de pagos que el Gobierno efectúa a los proveedores y contratistas
• Tiempos pactados
• Causas que se justifican para recibir anticipos
• Cumplimiento por parte del proveedor o contratista
• Incumplimientos de pagos por parte del Gobierno
• Penas convencionales
• Cobranza Judicial
• Otros recursos de cobranza al Gobierno
Mejore sustancialmente la manera en que realiza su trabajo, implementando estrategias que optimicen el flujo de caja, control de gastos y comunicación con la alta gerencia, y sobre todo, mantenga finanzas sanas que otorguen credibilidad y respeto a su desempeño como contralor.
Aprenda cómo funciona el nuevo modelo de auditorías y evite problemas en su empresa.
La Auditoría Interna, de ser una “auditoría de actividades, sistemas y controles de cada unidad de la empresa”, está cambiando hacia “la evaluación enfocada en la capacidad y el desempeño de la organización”.