La omisión en los procesos por ausencia de una guía clara, conocimientos o experiencia dentro de un área de compras puede generar pérdidas millonarias para la empresa, ante la fuga de recursos por fraudes o malas prácticas, siendo de vital importancia contar con políticas y procedimientos que les permiten estandarizar sus procesos e implementar controles para la gestión adecuada del área.
Al contar con una guía de políticas y procedimientos, usted podrá tener el control sobre todo los procesos de compras y la seguridad de que las personas involucradas conozcan exactamente qué hacer y cómo hacerlo, con lo cual podrá agilizar su toma de decisiones, prevenir y detectar irregularidades con mayor rapidez.
Usted aprenderá:
• Establecer un método estándar para ejecutar las operaciones rutinarias del área de administración sobre compras de artículos, bienes y servicios.
• Dotar de una descripción detallada de cada una de las etapas que integran la tarea del manejo de las compras.
• Ofrecer al personal una guía descriptiva de la secuencia a seguir en el proceso. Misma que servirá de base para orientar a los nuevos empleados.
• Proporcionar a los niveles de supervisión una herramienta para medir la eficiencia de las operaciones que sirva a la vez para controlar la uniformidad en la ejecución de la labor administrativa.
• Eficientizar el control interno de compras para evitar la duplicidad de funciones y lograr ejecutar esta acción en tiempo y forma.
• Facilitar la continuidad de las operaciones, asegurando que las tareas sean realizadas de manera uniforme y estándar.
Ponemos a su alcance la guía más completa para negociar mejor y obtener mayores beneficios. Los casos de estudio y el debate en grupo, así como la teoría y la práctica que presentaremos son la mejor herramienta para lograr los niveles más altos de desempeño.
¡Comience a maximizar las ganancias¡
Conviértase en un verdadero “Mariscal de Campo”
Diseñe un Modelo de Planeación Maestra que se ajuste perfectamente a su organización y le asegure la satisfacción de sus clientes con embarques en tiempo y forma, sin el estrés, la presión y los costos extra que implica una programación deficiente.