¡Ante la incertidumbre comercial que vive México es imprescindible explorar nuevos mercados!
A nivel comercial, para México, China tiene una importancia trascendental, ya que se mantiene como el segundo socio comercial de México, mientras que nuestro país es el segundo aliado comercial de China en América Latina y el Caribe, con un volumen comercial en crecimiento que brinda una gran oportunidad de negocios para las empresas mexicanas.
A pesar que la balanza comercial entre México y China es deficitaria (China exporta más a México que México a China), existe un mercado para las exportaciones mexicanas que en 2018 ascendió a 6,791.5 millones de dólares, cifra que representa la mitad del monto que exportamos a América Latina y más de 2,000 millones de dólares más de lo que exportamos a Centroamérica.
China es la 2ª economía más grande del mundo y se proyecta como la primera al año 2025, con un mercado de más de 1,300 millones de clientes potenciales, quienes cada día aumentan su poder adquisitivo y su interés por productos de occidente; por ello, es vital conocer este mercado y las oportunidades comerciales que ofrece, que ¡No puede dejar pasar!
Este importante seminario le proporcionará conocimientos, procedimientos y herramientas de gran utilidad para comenzar a consolidar sus exportaciones al mercado chino y aumentar sus ventas internacionales.
Al asistir, usted aprenderá:
• La cultura de negocios de China y cómo abordarla.
• Cuáles son las oportunidades de negocio puntuales que ofrece China y cómo podrá aprovecharlas.
• Cuáles son las barreras arancelarias y no arancelarias que su empresa debe cumplir para entrar al mercado chino.
• Cómo diseñar una estrategia de acceso al mercado chino.
• Qué oportunidades de comercio e inversión ofrece China.
• Qué materia prima y productos occidentales demanda China, en grandes cantidades.
• Y más…
Para ayudar a su organización a lograr más y llegar más lejos, hemos preparado un curso que pondrá a su alcance los conocimientos y estrategias específicas al tercer sector.
Consiga voluntarios, capte recursos y mantenga una empresa sana para seguir creciendo ¡Conozca la clave para lograrlo!