En la actualidad China es considerada como “La fábrica del mundo” y goza de un liderazgo económico mundial, además de experimentar un rápido crecimiento y gran rentabilidad en los negocios. Es por ello que toda empresa debería tener presente a China en su estrategia como potencial competidor, como proveedor y/o como mercado y usted como empresario con visión, puede aprender a relacionarse de forma eficiente con clientes, proveedores y socios chinos.
Sin embargo, hacer negocios en China puede convertirse en una pesadilla si no se está bien preparado. Las diferencias culturales son tan diversas que alcanzan a todos los aspectos del mundo empresarial: negociación, contratos, legislación o una simple cena de trabajo. Alcanzar acuerdos comerciales y/o de fabricación de productos en este país, evitando los riesgos asociados a un mercado extranjero, resulta todo un reto.
Con este importante seminario usted se acercará a la realidad social, política, cultural y económica de China, así como a los conocimientos sobre su historia, estructura social y los principios filosóficos que rigen la forma de negociar de las empresas chinas, incluyendo:
Profesionales del ámbito comercial, importaciones y exportaciones, desarrollo de negocio, consultores y directivos que deseen conocer y entender de primera mano la forma de negociar en el mercado chino y la importancia de las relaciones sociales como base de comunicación entre la empresa china y la empresa occidental.
Para ayudar a su organización a lograr más y llegar más lejos, hemos preparado un curso que pondrá a su alcance los conocimientos y estrategias específicas al tercer sector.
Consiga voluntarios, capte recursos y mantenga una empresa sana para seguir creciendo ¡Conozca la clave para lograrlo!