La mayoría de los accidentes laborales, inclusive los de mayor escala, tienen sus orígenes en situaciones que podían haber sido fácilmente prevenidas de haberse llevado a cabo una evaluación de riesgos minuciosamente planeada.
Cada ramo industrial, y en particular cada empresa que forma parte de él, necesita hacer su propio análisis de los factores de peligro potencial específicos a ella misma, de manera que pueda establecer medidas de prevención y reducción de accidentes que sean verdaderamente compatibles con su entorno de trabajo y las actividades que en él se realizan, y a la larga reducir también costos, disminuciones en el rendimiento de su personal y posibles sanciones por el incumplimiento de los requisitos normativos relativos a la seguridad de su empresa.
Este programa le ofrece información que le resultará invaluable para llevar a cabo el análisis de riesgos de su organización:
• Obtenga las herramientas para el diseño y coordinación de planes y programas eficaces, tanto de prevención como de corrección de riesgos laborales.
• Prevenga pérdidas materiales y humanas, con consecuencias económicas y penales para el patrón.
• Aprenda qué hacer ante un accidente repentino, y cómo y hasta dónde gestionar con las autoridades.
• Conozca el nuevo enfoque de la normatividad: Salud Ocupacional.
Ponemos a su alcance la guía más completa para negociar mejor y obtener mayores beneficios. Los casos de estudio y el debate en grupo, así como la teoría y la práctica que presentaremos son la mejor herramienta para lograr los niveles más altos de desempeño.
¡Comience a maximizar las ganancias¡
Conviértase en un verdadero “Mariscal de Campo”
Diseñe un Modelo de Planeación Maestra que se ajuste perfectamente a su organización y le asegure la satisfacción de sus clientes con embarques en tiempo y forma, sin el estrés, la presión y los costos extra que implica una programación deficiente.
Identifique cuáles son los errores más comunes de diseño y distribución de materiales que afectan la operación de los almacenes y cómo corregirlos; maximice sus espacios y reduzca drásticamente daños físicos de materiales, extravíos, robos y operaciones erróneas.